Mostrando 71
}?>
Amaranto
Gracias a su textura, tamaño y sabor ligero, no se necesita cocinar, únicamente se agrega sobre un alimento que ya haya consumido anteriormente tu bebé .
- Cereal
- Saber más

Arroz
Papilla. 6 a 8 meses: Grano de arroz: enjuagar el arroz usando un colador hasta que el agua salga transparente, pasar el arroz a una olla, por media taza de arroz agregar 1 taza de agua, tapar y cocer a fuego bajo. Una vez listo, escurrir y pasar a un recipiente apto para triturar, añadir poco a poco agua hasta conseguir la textura adecuada para tu bebé. Cereal de arroz fortificado: mezclar con lecha materna o fórmula hasta conseguir la textura adecuada para tu bebé. 9 meses: es momento de ofrecer el arroz en grano cocido, sin triturar. BLW. Ofrecer el grano de arroz cocido, al inicio formando palitos para que pueda tomarlos y llevarlos a su boca.
- Cereal
- Saber más

Avena
Papilla. 6 a 8 meses: Grano de avena: triturar en la licuadora el grano de avena, pasar la harina de avena a una olla, agregar poco a poco agua, tapar y cocer a fuego bajo. Cereal de avena fortificado: mezclar con lecha materna o fórmula hasta conseguir la textura adecuada para tu bebé. 9 meses: es momento de ofrecer la avena en grano cocido, no se ofrece en seco la avena, se debe dejar remojando en agua por 12 horas o hervir media taza de avena con 1 taza de agua hasta que se absorba completamente. BLW. Remojar en agua la avena mínimo 12 horas o hervir media taza de avena con 1 taza de agua hasta que se absorba completamente.
- Cereal
- Saber más

Camote
Lavar el camote, pelar y sumergir en agua hirviendo o cocer al vapor, retirar del agua hasta obtener una textura suave. Papilla: preparar el camote con la textura adecuada para la edad tu bebé. BLW: cortar en palitos o cubos según la edad de tu bebé, es muy importante que la textura del alimento se deshaga con tus dedos al presionar ligeramente.
- Cereal
- Saber más

Elote
Retirar la hoja verde que envuelve al elote, enjuagar, hervir en agua hasta que quede suave. Con ayuda de un cuchillo separar los granos de la mazorca. Papilla: triturar los granos hasta obtener la textura adecuada para la edad tu bebé. BLW: por el tamaño pequeño de los granos, el método BLW no aplica en dentro de los 6 a 8 meses. A partir de los 9 meses se puede ofrecer en grano.
- Cereal
- Saber más

Pan de caja
Comprar o hacer un pan de masa madre, gracias a sus ingredientes de agua y harina, tu bebé puede consumirlo. Otra opción es el bolillo que se encuentra en cualquier panadería local. No se recomiendan el pan de caja porque contienen azúcar o endulzantes artificiales como alguno de sus ingredientes.
- Cereal
- Saber más

Papa
Lavar la papa y cocer al vapor alrededor de 30 minutos o hasta que entre suavemente un tenedor o cuchillo en la papa. Cocer sin sal, hasta el año de edad se introduce la sal. Papilla: Retirar la cáscara, al licuar agregar poquita agua para obtener la textura de papilla. Machacado: No es necesario agregar agua, unicamente aplastar la papa con un tenedor para obtener la textura de machacado. BLW: cortar en palitos o cubos según la edad de tu bebé, es muy importante que la textura del alimento se deshaga con tus dedos al presionar ligeramente. Puedes dejar la cáscara o retirar para que sea más fácil masticarla por tu bebé.
- Cereal
- Saber más

Pasta de trigo
En una olla hervir agua, después agregar la pasta de trigo, retirar del fuego hasta que la pasta tenga una consistencia suave. Papilla: preparar la pasta de trigo con la textura adecuada para la edad tu bebé. BLW: cortar en palitos o cubos según la edad de tu bebé, es muy importante que la textura del alimento se deshaga con tus dedos al presionar ligeramente.
- Cereal
- Saber más

Quinoa
Enjuagar la quinoa en un colador hasta que el agua salga transparente. En una olla hervir 1 taza de agua por ½ taza de quinoa, tapar y dejar cocinar a fuego bajo hasta que se absorba el agua por completo. Papilla: preparar la quinoa con la textura adecuada para la edad tu bebé. BLW: no se recomienda ofrecer este método dentro de los 6 a 8 meses, por tener un tamaño pequeño. A la hora de ofrecer el grano su consistencia debe ser suave. Quinoa inflada: también se puede ofrecer generalmente se utiliza como topping sobre la fruta. Al comprarla no debe contener azúcar.
- Cereal
- Saber más

Tortilla
La tortilla a ofrecer debe ser de maíz, para obtener una textura más suave puedes remojarla con leche materna o fórmula. Ofrecer en la presentación deseada para tu bebé según su edad.
- Cereal
- Saber más

Apio
Lavar el apio. Por su textura dura, siempre se debe ofrecer cocido, cocinando al vapor hasta obtener una consistencia muy suave. Ofrecer en la presentación deseada para tu bebé según su edad.
- Vegetal
- Saber más

Betabel
Lavar el betabel. Sumergir en agua hirviendo o cocinar al vapor hasta obtener una consistencia muy suave. Retirar la cáscara y ofrecer en la presentación deseada para tu bebé según su edad.
- Vegetal
- Saber más

Brócoli
Lavar el brócoli, antes de sumergirlo en agua hirviendo o cocinar al vapor, separar los tallos para formar los “arbolitos”, cocinar hasta obtener una consistencia muy suave. Ofrecer en la presentación deseada para tu bebé según su edad. En el método BLW, el tallo hace la función de bastoncito para que tu bebé pueda agarrarlo y comer la parte de arriba.
- Vegetal
- Saber más

Calabacita
Lavar la calabacita y retirar los extremos. Sumergirlo en agua hirviendo o cocinar al vapor hasta obtener una consistencia muy suave. Ofrecer en la presentación deseada para tu bebé según su edad.
- Vegetal
- Saber más

Chayote
Lavar el chayote. Retirar la cáscara. Sumergirlo en agua hirviendo o cocinar al vapor hasta obtener una consistencia muy suave. Método papilla: • 6 meses: al realizar la papilla no es necesario agregar agua, el chayote contiene bastante agua, una vez lista puedes ofrecerlo a tu bebé. • 7 meses: para obtener la textura machacado, solo necesitas un tenedor para presionar el chayote y listo, puedes ofrecerlo a tu bebé. • 8 meses: realizar el picado fino al ofrecer el chayote. • 9 meses: realizar el picado grueso al ofrecer el chayote. BLW: El chayote debe estar bien cocido para poder ofrecer con la textura suave. • 6 a 8 meses: El corte debe ser alargado y grueso como el dedo índice, se debe ofrecer sin cáscara. • 9 meses en adelante: los cortes son en cubos, sin cáscara, es ideal para estimular su motricidad fina (pinza).
- Vegetal
- Saber más

Chícharo
Lavar los chicharos. Retirar de la vaina. Sumergirlo en agua hirviendo hasta obtener una consistencia suave. Si son chicharos congelados, la preparación es igual, sumergirlos en agua hirviendo. Ofrecer en la presentación deseada para tu bebé según su edad.
- Vegetal
- Saber más

Coliflor
Lavar la coliflor, antes de sumergirlo en agua hirviendo o cocinar al vapor, separar los tallos para formar los “arbolitos”, cocinar hasta obtener una consistencia muy suave. Ofrecer en la presentación deseada para tu bebé según su edad. BLW: El tallo hace la función de bastoncito para que tu bebé pueda agarrarlo y comer la parte de arriba.
- Vegetal
- Saber más

Ejote
Lavar los ejotes, cortar los extremos, cocer al vapor o sumergirlos en agua hirviendo hasta obtener una consistencia muy suave.
- Vegetal
- Saber más

Espárrago
Lavar los espárragos, cortar los extremos, cocer al vapor o sumergirlos en agua hirviendo hasta obtener una consistencia muy suave.
- Vegetal
- Saber más

Espinaca
Enjuagar las espinacas. Sumergir en agua hirviendo por 2 a 3 minutos. Ofrecer en la presentación deseada para tu bebé según su edad.
- Vegetal
- Saber más

Jitomate
Papilla: lavar el jitomate, sumergir en agua hirviendo por unos minutos para obtener una textura suave, retirar la piel. Ofrecer en la presentación deseada para tu bebé según su edad. BLW: se puede ofrecer crudo, pero debe ser un jitomate maduro, el cual tenga una textura muy suave, antes de ofrecerlo retirar la piel.
- Vegetal
- Saber más

Kale
Enjuagar el kale. Sumergir en agua hirviendo por 2 a 3 minutos. Ofrecer en la presentación deseada para tu bebé según su edad.
- Vegetal
- Saber más

Pimiento
Lavar el pimiento, retirar las semillas y el tallo. Cocer para suavizar su textura. Ofrecer en la presentación deseada para tu bebé según su edad.
- Vegetal
- Saber más

Zanahoria
Lavar la zanahoria, retirar la cáscara, cocinar al vapor. Papilla: Ofrecer la textura correspondiente para tu bebé según su edad. BLW: La textura deber ser muy suave y los cortes no deben terminar de forma redonda.
- Vegetal
- Saber más

Aceite de oliva
Al comprar el aceite de oliva asegurate que sea el único ingrediente, de preferencia en un envase de vidrio oscuro para que no se oxide y prensado en frío. Este aceite no es recomendable para cocinar. La forma de ofrecer es sobre las verduras o sobre una proteína a temperatura ambiente.
- Grasa
- Saber más

Aguacate
Método papilla: • 6 meses: no necesitas un procesador de alimentos para hacer la papilla, únicamente puedes raspar con una cucharita el aguacate para ofrecerlo a tu bebé. • 7 meses: para obtener la textura machacado, solo necesitas un tenedor para presionar el aguacate y listo, puedes ofrecerlo a tu bebé. • 8 meses: realizar el picado fino al ofrecer el aguacate. • 9 meses: realizar el picado grueso al ofrecer el aguacate. BLW: El aguacate debe estar maduro para poder ofrecer con la textura suave. • 6 a 8 meses: El corte debe ser alargado y grueso como el dedo índice, se puede ofrecer sin cáscara, o también se le puede dejar para evitar que se resbale, se deben cortar los extremos de la cáscara y estar al pendiente de que el bebé no se lleve a la boca un trozo de la piel. • 9 meses en adelante: los cortes son en cubos y sin piel, es ideal para estimular su motricidad fina (pinza).
- Grasa
- Saber más

Ajonjoli
No se necesita cocinar, gracias a su textura y sabor ligero. Por su tamaño se agrega en un alimento como vehículo que haya consumido anteriormente, un ejemplo puede ser la calabacita.
- Grasa
- Saber más

Chía
No se necesita cocinar, gracias a su textura y sabor ligero. Por su tamaño se agrega en un alimento como vehículo que haya consumido anteriormente, un ejemplo puede ser el plátano.
- Grasa
- Saber más

Coco rallado
Al comprar el coco, verificar en el empaque que sea el unico ingrediente, sin azucares. Por su tamaño se agrega en un alimento como vehículo que haya consumido anteriormente, un ejemplo puede ser la fresa.
- Grasa
- Saber más

Hemp
Gracias a su textura, tamaño y sabor ligero, no se necesita cocinar, únicamente se agrega sobre un alimento que ya haya consumido anteriormente tu bebé .
- Grasa
- Saber más

Linaza
La cascara de la semilla de linaza es dura, por lo tanto debes moler en la licuadora, para ofrecerlo espolvoreado en frutas que haya consumido anteriormente.
- Grasa
- Saber más

Crema de almendra
Se ofrecen sobre los alimentos de 2 formas, de forma molida, con ayuda de la licuadora para espolvorear sobre alguna fruta o en forma de crema, solo verificar que los ingredientes no contengan sal, aceites o azucares. Untar una ligera capa de la crema en una fruta.
- Grasa
- Saber más

Arándano
Lavar, desinfectar y preparar de acuerdo con la textura de la papilla. Para el método BLW se considera alimento de riesgo de asfixia por ser un alimento pequeño y redondo, se podrá ofrecer al bebé cuando tenga la habilidad de hacer pinzas con sus dedos, eso es alrededor de los 9 meses en adelante, no se debe ofrecer entero hasta los 3 años.
- Fruta
- Saber más

Ciruela
Lavar las ciruelas, retirar la cáscara y el hueso, después con ayuda del procesador, preparar la textura deseada de la papilla o corte BLW, según la edad del bebé
- Fruta
- Saber más

Ciruela pasa
Al comprar la cieruela pasa, verifiar que el unico ingrediente sea la pasa sin azucares. Retirar el hueso, para dejarlas reposar en agua caliente, con el objetivo de que su textura se suavice para ofrecer en la textura deseada, según la edad del bebé.
- Fruta
- Saber más

Durazno
Lavar el durazno, no es necesario cocer, inmediatamente se puede proceder a realizar la papilla con ayuda del procesador de alimentos. Para el método BLW, no es necesario retirar la cáscara debido a que es muy delgada, el durazno debe esta maduro para obtener la consistencia de deshacerlo con los dedos.
- Fruta
- Saber más

Frambuesa
Desinfectar las frambuesas, no es necesario quitar las semillas a la hora de realizar la papilla. BLW: se considera alimento de riesgo de asfixia por ser un alimento pequeño y redondo, se podrá ofrecer al bebé cuando tenga la habilidad de hacer pinzas con sus dedos, eso es alrededor de los 9 meses en adelante, no se debe ofrecer entero hasta los 3 años.
- Fruta
- Saber más

Fresa
Lavar y desinfectar las fresas. No es necesario quitar las semillas, solo la hoja verde, proceder a realizar la papilla con ayuda del procesador de alimentos. Para el método BLW, se debe utilizar una fresa madura y grande, para la hora de realizar los palitos sobre salga del puño de su mano, pueda comerlo y evitar atragantamiento.
- Fruta
- Saber más

Granada
Desinfectar la granada, cortar la fruta por la mitad y con ayuda de una cuchara separar todos los granos, no es necesario quitar las semillas a la hora de realizar la papilla. BLW: Se considera alimento de riesgo de asfixia por ser un alimento pequeño, se podrá ofrecer al bebé cuando tenga la habilidad de hacer pinzas con sus dedos, eso es alrededor de los 9 meses en adelante
- Fruta
- Saber más

Guayaba
Lavar las guayabas y cortar las orillas. No es necesario quitar las semillas.
- Fruta
- Saber más

Higo
Lavar el higo, no es necesario quitar las semillas, ni la cáscara, solo cortar el tallo. BLW: ofrecer un higo bastante maduro para que la textura sea suave.
- Fruta
- Saber más

Kiwi
Lavar el kiwi, retirar la cáscara y extraer la fruta con una cuchara. No es necesario quitar las semillas. BLW: ofrecer un kiwi bastante maduro para que la textura sea suave.
- Fruta
- Saber más

Mango
Lavar el mango, partirlo con ayuda de un cuchillo, primero haciendo un corte a cada lado del hueso, después con ayuda de una cuchara retirar la pulpa de la cáscara. Ofrecer en la textura deseada, según la edad del bebé. BLW: Al inicio ofrecerlo con cáscara ayudara a que no se resbale de la mano de tu bebé, es muy importante estar al pendiente para que no se lo coma.
- Fruta
- Saber más

Manzana
Lavar la manzana, quitar la cáscara con un pelador de verduras, partir por los lados, retirando el tallo y las semillas. Papilla: puedes triturarla cruda o cocida. Ofrecer en la textura deseada, según la edad del bebé. BLW: Es necesario ofrecerla cocida al vapor, al ser de textura dura puede presentar riesgo de asfixia.
- Fruta
- Saber más

Melón
Lavar el melón, partir a la mitad, retirar la cáscara y las semillas. Papilla: El melón contiene agua, no es necesario agregar a la hora de licuar. Ofrecer en la textura deseada, según la edad del bebé. BLW: Al inicio puedes ofrecer el trozo de la rebanada o realizar palitos del tamaño de tu dedo meñique.
- Fruta
- Saber más

Naranja
Lavar la naranja, partir en gajos y retirar las semillas. Papilla: No se recomienda ofrecer en este método por que quedaría muy liquida como si estuviéramos ofreciendo jugo. BLW: Al inicio retirar únicamente la cáscara de las orillas, abrir el gajo de la naranja, retirando la membrana delgada que la cubre, una vez tu bebé tenga dientes y sepa masticar, es mejor dejarla para obtener la fibra.
- Fruta
- Saber más

Mandarina
Lavar la mandarina, retirar la cáscara y las semillas. Ofrecer con el corte adecuado, según la edad del bebé. Papilla: No se recomienda ofrecer en este método por que quedaría muy liquida como si estuviéramos ofreciendo jugo.
- Fruta
- Saber más

Papaya
Comprar una fruta madura, para obtener una textura suave y un sabor dulce. Quitar la cáscara, partir a la mitad y remover las semillas antes de preparar la textura o corte adecuado para la edad de tu bebé.
- Fruta
- Saber más

Pera
Lavar la pera, quitar la cáscara con un pelador de verduras, partir en trozos, retirando el tallo y semillas. No es necesario cocinar, solo elegir una fruta madura, la textura debe ser suave.
- Fruta
- Saber más

Piña
Comprar la piña fresca, no enlatada. Quitar el tallo, la cáscara y el centro es muy importante retirarlo por su textura rígida, es muy difícil de masticar y podría considerarse como peligro de asfixia.
- Fruta
- Saber más

Plátano
Papilla: No es necesario quitar las semillas, únicamente retirar la cáscara y preparar la consistencia deseada según la edad de tu bebé con la ayuda de un tenedor. BLW: Se puede ofrecer con cáscara, previamente lavada, esto ayudará a que no se resbale de las manos de tu bebé.
- Fruta
- Saber más

Sandía
Papilla: Retirar la cáscara y las semillas para preparar la consistencia deseada, no es necesario agregar agua. BLW: Se puede ofrecer con cáscara, previamente lavada, esto ayudará a que no se resbale de las manos de tu bebé, es muy importante estar al pendiente de que no se la coma.
- Fruta
- Saber más

Toronja
Lavar la toronja, partir en gajos y retirar las semillas. Papilla: No se recomienda ofrecer en este método por que quedaría muy liquida como si estuviéramos ofreciendo jugo. BLW: Al inicio retirar únicamente la cáscara de las orillas, abrir el gajo de la naranja, retirando la membrana delgada que la cubre, una vez tu bebé tenga dientes y sepa masticar, es mejor dejarla para obtener la fibra.
- Fruta
- Saber más

Uva
Separa las uvas del racimo, desinfectarlas muy bien. No es necesario quitar la cáscara, únicamente las semillas. BLW: Al inicio no se recomienda ofrecer este método, por su tamaño, es un alimento que puede causar asfixia. Ofrecer una vez que tu bebé pueda hacer pinza con sus dedos, alrededor de los 9 meses. El corte debe ser siempre en forma vertical. La uva cortada en horizontal es riesgo de asfixia.
- Fruta
- Saber más

Zarzamora
Desinfectar muy bien las zarzamoras, proceder a realizar la papilla, en la consistencia deseada, no es necesario agregar agua. BLW: Al inicio no se recomienda ofrecer este método, por su tamaño, es un alimento que puede causar asfixia. Ofrecer una vez que tu bebé pueda hacer pinza con sus dedos, alrededor de los 9 meses. El corte debe ser siempre en forma vertical. La zarzamora cortada en horizontal es riesgo de asfixia.
- Fruta
- Saber más

Atún
Se cocina directo en la sartén, asegurate que quede bien cocido por dentro. Puedes utilizar lomo de atún congelado o fresco.
- Proteína
- Saber más

Camarón
Ofrecer sin cabeza y sin cola, limpiandolos completamente, asegurate que queden bien cocidos en agua. BLW: Asegurate que tu bebé tenga la habilidad de masticar.
- Proteína
- Saber más

Res
Papilla: Hierve en agua el trozo de carne, cuando quede bien cocido por dentro, licua con el caldo. BLW: Utiliza carne molida por ti mismo y darle la forma que necesites, utiliza un sartén para cocinarla y asegurate que quede bien cocido por dentro.
- Proteína
- Saber más

Cerdo
Papilla: Hierve en agua el trozo de carne, cuando quede bien cocido por dentro, licua con el caldo. BLW: Utiliza carne molida por ti mismo y darle la forma que necesites, utiliza un sartén para cocinarla y asegurate que quede bien cocido por dentro.
- Proteína
- Saber más

Jaiba
Asegurate de utilizar solamente la pulpa de la jaiba y que quede bien cocida utilizando un sárten.
- Proteína
- Saber más

Pescado
Puedes utilizar dorado, lenguado o merluza, cocinalo sin espinas, al vapor o en un sartén, asegurate de que quede bien cocido.
- Proteína
- Saber más

Pollo
Utiliza piezas como la pierna y el muslo, retira la piel y el hueso. Papilla: Hierve y licua con el caldo. BLW: Cocina en un sartén.
- Proteína
- Saber más

Hígado de pollo
Lava el hígado y asegurate de remover todos los coágulos. Papilla: Hierve y licua con el caldo. BLW: Cocina en un sartén.
- Proteína
- Saber más

Salmón
Utiliza piezas frescas o congeladas, limpia las espinas y cocina al vapor o a la plancha.
- Proteína
- Saber más

Frijol
Limpia y remoja 12 horas, sustituye el agua para hervirlos. No uses el mismo agua que utilizas para remojar los frijoles para cocinarlos. Esto es importante porque el agua absorberá parte del carbohidrato indigestible que produce los gases. Cuece los frijoles a fuego lento hasta que estos están tiernos, esto facilita la digestión.
- Proteína
- Saber más

Garbanzo
Limpia y remoja alrededor de 12 horas el garbanzo, a la hora de hervir, retira el agua y sustituye por agua limpia. Método Papilla: Te recomendamos retirar la cáscara para que la textura de la papilla y el machado sea más uniforme. BLW: Retira la cáscara, de esta manera sera más fácil masticar el garbanzo para tu bebé.
- Proteína
- Saber más
¡Descarga Hello Baby Ahora!
Registra el avance de tu bebé, consulta los calendarios, recetas, preguntas y respuestas de otras mamás en la comunidad.